musica
Articles avec la étiquette musica
Archive d'Étiquettes
- Adriano Mixinge
- african
- alimentation
- Allemagne
- allemande
- antiracisme
- antiracismo
- art
- art contemporain
- auteurs
- Beira
- belgique
- brutalisme
- Cape Verde
- centre
- César Schofield Cardoso
- Charlie Hebdo
- Chris Marker
- Christ
- conte
- court-métrage
- creolisation
- Critique de la raison nègre
- désert de Namibe
- dialogue
- Dockanema
- droite
- Droits Humains
- école
- Erythrée
- esclavage
- extraction
- féministe
- féministes
- Fernanda Murad Machado
- Festival d’Essaouira Gnaou
- film
- France
- génocide
- Hanami
- hip hop
- immigration
- indépendances
- instalation
- intime
- jeunesse
- joão ribeiro
- Kinshasa
- Leão Lopes
- Leila Kilani
- Les bouts de bois de Dieu
- liberté
- ligue arabe
- littérature africaine
- littérature orale
- madagascar
- Marseille
- me too
- médio oriente
- miguel gomes
- minorité
- Moçambique
- Monument 2051
- movimiento kurdo
- occidentale
- Osvalde Lewat
- Pablo Brugnoli
- pascal picq
- peinture
- photographie
- photography
- Picasso
- pierre
- plantations
- pologne
- Portugal
- préjugés
- Prix Littéraire
- problèmes sociaux
- processus idéologique
- prostituées
- Race
- Raoul Peck
- respiration
- revoluções árabes
- revue
- Senegal
- sobrados
- société
- Song Fang
- SOS Racisme
- Sueli Duarte
- théâtre
- Tutsi
- universalisme
- Werner Radasewsky e Günter Schneider
- x
- yonamine
- yonanime
- rap
 Sobre todo me gusta la música (mi mujer solía decir que «la primera mujer de mi marido es la música»), pero de una forma diferente: Ocupa un espacio en mi vida pero no desde el punto de vista profesional, nunca sería un profesional de la música, mientras que de la educación y el deporte sí. Son áreas que me estimulan mucho, me siento bien, me gusta estar aquí con jóvenes y estudiantes, dialogar con ellos, igual que me gusta estar en el deporte, son las relaciones humanas más conmovedoras en las que estoy involucrado. La música, por otra parte, es natural, crecí con la música, desde mis abuelos, forma parte de mi vida como placer y socialización.
				Sobre todo me gusta la música (mi mujer solía decir que «la primera mujer de mi marido es la música»), pero de una forma diferente: Ocupa un espacio en mi vida pero no desde el punto de vista profesional, nunca sería un profesional de la música, mientras que de la educación y el deporte sí. Son áreas que me estimulan mucho, me siento bien, me gusta estar aquí con jóvenes y estudiantes, dialogar con ellos, igual que me gusta estar en el deporte, son las relaciones humanas más conmovedoras en las que estoy involucrado. La música, por otra parte, es natural, crecí con la música, desde mis abuelos, forma parte de mi vida como placer y socialización.		



